El pasado 29 de noviembre tuvo lugar la sesión «Cocreación objetivo 2027», un evento en el que se reunieron los principales expertos, Startups, empresas industriales, universidades y Centros Tecnológicos de la Región de Murcia. CETEC, por supuesto, también participó en la sesión, cuyo fin era buscar «nuevas estrategias de cooperación entre los actores regionales para incrementar la participación en proyectos europeos».
Objetivo: cocreación en la Región de Murcia
El concepto de cocreación implica una forma de innovación colaborativa que ayuda a compartir ideas, a mejorarlas e impulsarlas en su crecimiento. Con este objetivo, la pasada jornada, que se celebró en el Parque Científico de la Región de Murcia, reunió a más de una docena de entidades: empresas, universidades y centros tecnológicos murcianos.
Estos se cuentan entre los principales actores beneficiarios e instigadores de la innovación de la Región, a través de ayudas europeas. La sesión supone un paso clave en la preparación del plan de actuación en la que el Instituto de Fomento está trabajando con el objeto de fomentar la participación empresarial de la Región de Murcia en Programas Europeos.
Como principales agentes de la innovación en el sector del plástico, en CETEC participamos aportando nuestro conocimiento, compartíendolo con los compañeros y compañeras que asistieron al evento. Con este tipo de sesiones se facilita la conexión entre el talento, así como la transferencia de conocimientos y tecnologías, muchas veces intersectoriales, ampliando con creces la capacidad para encontrar soluciones a problemas que preocupan a Europa.
Esta sesión, en sí misma, es una muestra del gran valor residente en el tejido tecnológico, científico y empresarial existente en Murcia. Un contexto profesional con un gran potencial para dar respuesta y a las misiones y necesidades europeas.
